¿Sabías qué...? Do-San
- taekwondottl
- 24 may 2018
- 2 Min. de lectura
Hoy os hablaremos un poco sobre Do-San, nombre de la tercera forma de Taekwon-Do y pseudónimo de Ahn Chang-ho, patriota coreano y activista contra la invasión japonesa de corea durante el siglo XX.
Ahn Chang-ho nació el 9 de noviembre de 1876 en la provincia de Kangso Pyeongan, actual Corea del Norte. Un hecho relevante que marcaría su vida fue cursar sus estudios en la escuela misionaria Gusae Hakdang, lo que determinaría su posterior conversión al cristianismo y los valores que serían el motor de su vida posterior.
En 1902 partió a San Francisco, Estados Unidos de América, junto con su esposa para continuar con su formación académica. Allí presencio una disputa entre dos vendedores coreanos de ginseng y dolido por la falta de solidaridad y civismo de sus compatriotas tomó la decisión de organizar la diaspora coreana en Estados Unidos. Así, en 1903, funda la Chinmoke Hoe, o Sociedad de la Amistad, grupo organizado exclusivamente para los coreanos instalados en Estados Unidos. Pero la cosa no quedó ahí y en 1905 fundó Kongrip Hyophoe, o la Asociación de Ayuda Mutua, mediante la cual se comenzo a publicar el primer periodico coreano en Estados Unidos ese mismo año.
La función de ambas organizaciones era la de organizar una red de solidaridad para y por la diaspora coreana, mejorar su calidad de vida, educación, oportunidades laborales y ayudarles a integrarse mejor en una sociedad tan desconocida para ellos como era Estados Unidos.
En 1926 volvió a su corea natal, para nunca más volver a Estados Unidos. Sus últimos años en corea estuvieron marcados por un ferviente activismo contra la ocupación japonesa. Fué detenido y torturado múltiples veces por esta razón. De hecho, la primera vez que fué detenido fué tras el asesinato de Ito Hirobumi, gobernador general de Corea por el gobierno japones, a manos de An Jung-geun, por su presunta relación con éste último. Do-San falleció el 10 de marzo de 1938 en el Hospital Universitario Kyungsung a causa de las enfermedades contraídas por el inhumano trato, condiciones y torturas recibidas al ser arrestado en 1937.
El legado de Do-San es muy amplio, y no podría ser de otra manera al tratarse de una persona que dió tanto por Corea y su gente. Es reconocido como una de las personalidades coreanas más influyentes de comienzos del siglo XX. En Seul, en el distrito Gangnam, existe un parque con su nombre. Así mismo, tiene varios lugares conmemorativos en California. En 2012 el Martin Luther King Jr. Historical Site le incluyó en el Paseo Internacional de la Fama de los Derechos Humanos en honor a su histórico activismo. Su legado permanece vivo también en todos los practicantes de Taekwon-Do, quienes conocen su existencia gracias a la forma que lleva su nombre en su honor.



Comments